Tareas de verano para la nueva temporada

Foto: Ketut Subiyanto en Pexels

17 de julio de 2025

En el ámbito de la interpretación, el verano suele dar algo de tregua, aunque sea relativa y, como ya apuntábamos la semana pasada, siga habiendo eventos.

Algunos clientes ya están de vacaciones, los eventos bajan el ritmo y la agenda se relaja lo justo como para recuperar el aliento. Aun así, lejos de desconectar del todo, yo aprovecho este impasse veraniego para poner el área profesional en orden y llevar a cabo esas tareas aparentemente invisibles que me permiten llegar a septiembre con ventaja.

Revisar y ordenar glosarios

Tengo glosarios por todas partes: en el portátil, en la nube, en papelitos sueltos con notas que tomé deprisa entre ponencias y en mi libreta. Así, el verano es el momento perfecto para consolidar toda esa información. Reviso, actualizo, unifico términos y organizo todo por temas y clientes.

Uso Excel, Google Sheets y, en los últimos tiempos, Notion, que me permite tenerlo todo disponible de un modo más visual. También suelo repasar los términos en contexto y eliminar duplicados. No es lo más glamuroso del mundo, pero me ahorra dolores de cabeza cuando la temporada se acelera.

Poner a punto el equipo técnico

¿Funcionan bien los auriculares? ¿Está actualizada la consola de interpretación remota? ¿El micro sigue rindiendo como el primer día? En verano hago una revisión completa de mi equipo: limpieza, pruebas, actualizaciones y, si toca, renovación.

Además, me gusta revisar mi fondo digital: fotos profesionales, biografía, firma de correo, mensajes de respuesta automática… Todo comunica, incluso cuando no estamos en cabina.

Actualizar el CV y el perfil profesional

El verano también es buen momento para mirar hacia atrás y valorar lo hecho, que muchas veces se nos olvida reconocer todo lo que hemos avanzado. Además de reflexionar sobre los congresos y eventos más relevantes, añado colaboraciones nuevas y reviso textos de presentación; no solo mi CV en PDF, sino también mi web, mis redes y mis perfiles profesionales.

Lo hago con una mirada estratégica: ¿cómo quiero posicionarme de cara al nuevo curso? ¿Qué quiero que vean los clientes potenciales cuando busquen mi nombre o el de mi empresa?

Limpiar el escritorio (y la cabeza)

Sí, también toca ordenar el escritorio físico. Y el digital. Organizo carpetas, libero espacio, borro versiones antiguas de documentos y archivo todo lo que ya no necesito tener a mano.

Este gesto tan simple repercute muy positivamente en mi claridad mental. Cuando todo está en su sitio, trabajo mejor y con más concentración. El orden externo también ordena lo interno.

¿Cuánto tiempo dedico a esto?

No es un maratón. Suelo repartir estas tareas en bloques de una o dos horas durante la semana, sin obsesionarme. Lo importante es avanzar, no hacerlo todo de golpe. Y, por qué no decirlo, me resulta hasta terapéutico.

Para muchos intérpretes, el verano puede ser sinónimo de pausa, pero en realidad es una rampa de lanzamiento. Estas tareas invisibles no salen en redes ni en fotos de congresos, pero son las que sostienen la profesionalidad cuando todo vuelve a rodar. Y, al menos en mi caso, marcan la diferencia.

info@alltime.es

💻 www.alltime.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *